Infomed Holguín

9 de diciembre: Día Mundial de la Informática

Día Mundial de la Informática

Conmemora una de las más valiosas herramientas creadas por el hombre, cuya disciplina ha influenciado significativamente el curso del siglo XX en el avance de la transmisión de datos e información, manteniendo a las personas conectadas alrededor del mundo.

¿Qué es la Informática?

Es una disciplina de fecha reciente, forjada con la revolución tecnológica del siglo XX. La modernización del mundo como lo conocemos hoy día es gracias, en gran medida, a los avances de la ciencia y de la tecnología en todos los ámbitos.

El término Informática proviene del alemán informatik, creado por el ingeniero eléctrico Karl Steinbuch en el año 1959. Es la contracción de las palabras information y automatic.

En términos generales, la informática es una rama de la ciencia que abarca el estudio y la aplicación de técnicas y procesos, para el almacenamiento y procesamiento de la información y datos en formato digital:

¿Por qué se celebra el Día de la Informática?

En cuanto a los antecedentes de cómo surgió la creación y celebración de este día, se destaca que en el año 1983 surgió la idea en el Primer Encuentro de Profesionales Informáticos y desde entonces, cada 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática en homenaje a Grace Hooper, una mujer pionera en el mundo de la informática nacida el 9 de diciembre de 1906.

Grace Hooper: La gran pionera

Grace Murray Hooper fue una científica de la información y militar (contraalmirante) estadounidense, siendo la primera mujer programadora que desarrolló varias aplicaciones contables para el Harvard Mark I (el primer ordenador electromecánico del mundo desarrollado por IBM).

Estudió Matemática y Física en el Vassar Collegue (Nueva York), graduándose con honores. Posteriormente obtuvo una maestría y doctorado en la Universidad de Yale. Era conocida como Amazing Grace o Grace, La Asombrosa, por sus amigos. Su contribución en el mundo de la informática es de gran importancia, mencionando algunos de sus logros:

Orígenes de la Informática

La Informática tiene sus bases en las matemáticas y la física, influenciando significativamente en los siguientes ámbitos: ingeniería, industria, medicina, arquitectura, administración pública y de empresas, entre otros.

Estos son algunos elementos clave que señalan los orígenes y antecedentes históricos de la Informática como disciplina:

Impacto de la Informática en el mundo

Entre los innumerables avances y el impacto de la Informática en el mundo moderno, se destaca la inteligencia artificial, la cual hace posible que las máquinas realicen actividades y tareas como seres humanos. Hoy día podemos apreciar desde computadoras que juegan ajedrez, hasta vehículos con conducción autónoma.

Por otra parte, podemos apreciar el almacenamiento seguro y disponible de archivos e información en la nube, de manera permanente. Asimismo, el surgimiento de las redes sociales y herramientas de mensajería instantánea, constituyen un elemento fundamental de comunicación vía internet.

También tenemos la posibilidad de efectuar compras a través de internet desde la comodidad de nuestro hogar, sin necesidad de desplazarnos hasta una tienda física.

En el ámbito laboral, la informática ha permitido agilizar los procesos, así como mejorar el rendimiento y productividad de empresas y trabajadores, propiciando la aparición de nuevas formas de trabajo, cuyo uso se ha intensificado significativamente en tiempos de pandemia: el teletrabajo.

Con la aparición de la Informática se han modificado de manera revolucionaria los conceptos de tiempo y el espacio, con un elevado y significativo impacto en la vida cotidiana.

Empresas líderes en el mundo de la Informática

¿Has leído o escuchado sobre empresas que son líderes a nivel mundial en el mundo de la Informática? Estas empresas producen principalmente hardware, software, Internet, equipos de telecomunicaciones, comercio electrónico y servicios informáticos. Te mencionamos algunas de ellas:

La informática es una de las disciplinas que ha ejercido una notable influencia en el curso del siglo XX y en la actualidad.

En la Era de la Información resultaría impensable el avance tecnológico en la transmisión de datos y las bondades de la comunicacióna través de las redes, gracias a la evolución de las computadoras y sus dispositivos.