Con la presentación de casi 40 trabajos de la autoría de profesionales y estudiantes de las ciencias médicas relacionadas con cómo resolver desde la Medicina Natural y Tradicional (MNT) los principales problemas de salud que afectan al territorio sesionó recientemente la IX Jornada Provincial de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista y la VIII Jornada Provincial de Jóvenes Investigadores.
Así lo explicó la Doctora en Ciencias, Mayelín Cruz Batista, Presidenta de este Capítulo en el territorio, “la jornada científica transcurrió como parte de las celebraciones por el Día de la Medicina Latinoamericana y rindió homenaje a personas que han dedicado la obra de toda la vida al desarrollo y la consolidación de la MNT. De ahí que el evento contara con la participación de profesores, médicos, residentes en la especialidad y de otras especialidades, además de estudiantes de Medicina”.
“Como parte de la interdisciplinariedad en el proceso de formación integral de los profesionales de la salud aportamos diez temáticas relacionadas con las modalidades terapéuticas de esta especialidad en Cuba, con investigaciones pertinentes y factibles que propician mejorar la calidad de vida de la población y los indicadores de salud”, señaló además la también Jefa de la carrera de Medicina Natural y Tradicional en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo).
Y es que esta área se consolida como una alternativa terapéutica, de ahí que los trabajos presentados se relacionaran con temáticas como la formación de recursos humanos y de asistencia médica. La ponencias aportaron diferentes soluciones a los principales problemas de salud del territorio, tales como la morbilidad de la provincia y cómo la MNT desde la acupuntura y las técnicas afines contribuyen al tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles y a las enfermedades del adulto mayor, a partir del hecho de que el 24 por ciento de la población en la provincia de Holguín actualmente sobrepasa los 60 años de edad.
La formación de los recursos humanos fue otro de los temas debatidos y cómo desde este enfoque es posible perfeccionar el proceso formativo. Durante la IX Jornada Provincial de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista se reconocieron como miembros de honor de este capítulo por su dedicación y consagración a la especialidad a los doctores Juana Josefa Chibas Pérez y Manuel de Jesús Arjona Pacheco.
En Holguín es una prioridad desarrollar las potencialidades que brinda la Medicina Natural y Tradicional (MNT), principio que además de contribuir a mejorar el estado de salud de la población se consolida como una alternativa a la cual acudir ante la carencia o baja cobertura de algunos fármacos industriales.