Infomed Holguín

Actualizan conocimientos en Holguín sobre Inmunodeficiencias

Sesión científica del El I Taller sobre Inmunodeficiencias  y Manejo clínico de los pacientes con VIH–SIDA

Con sede en el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, el I Taller sobre Inmunodeficiencias y Manejo clínico de los pacientes con VIH–SIDA sirvió para actualizar conocimientos acerca de la inmunología en el territorio y a nivel internacional, por tratarse de una disciplina fundamental en la medicina moderna.

En la cita se abordaron como principales temáticas las Inmunodeficiencias primarias y secundarias, VIH/SIDA, Diagnóstico por el laboratorio del paciente con inmunodeficiencias y VIH/SIDA, Nutrición: su impacto en las inmunodeficiencias y Tratamiento de las inmunodeficiencias.

Mediante conferencias especializadas vía online de inmunólogos e infectólogos de México, Estados Unidos, Ecuador y del propio territorio se sostuvo un intercambio profesional sobre las enfermedades por inmunodeficiencia, a pesar de no ser tan frecuentes sí afectan a un por ciento no despreciable de la población.  Por otro lado, el VIH y otros tipos de  inmunodeficiencias secundarias que afectan a muchas personas también centraron el debate científico.

Según la doctora Iliana Hernández Ramírez, especialista en Inmunología, vinculada hace muchos años a este servicio en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin, “Nosotros tenemos que estar preparados para la atención de estos pacientes y este taller sirvió para mejorar y ampliar nuestros conocimientos sobre el diagnóstico y manejo de esos pacientes aquejados de una inmunodeficiencia, ya sea primaria o secundaria”.

La especialidad de Inmunología se ocupa del estudio del sistema inmunológico, el cual no es más que la defensa natural del cuerpo contra infecciones y enfermedades. Los especialistas en esta área evalúan cómo el sistema inmunitario identifica y combate patógenos como bacterias, virus y hongos, así como su papel en enfermedades autoinmunitarias.