Diversas actividades científicas, académicas, productivas, de intercambios intergeneracionales y asistenciales realizan los profesionales de la Enfermería de las instituciones de salud en la provincia de Holguín en saludo al Día Internacional de la Enfermería, este 12 de mayo, fecha que rememora el día del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna.
Respecto a algunas actividades realizadas en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín explica Porfiria Emir Pérez, jefa del Departamento de Enfermería explicó “estamos inmersos en la jornada que comenzó el día 1 de mayo y culmina el día 3 de junio con el día de la Enfermería Cubana. El pasado 7, en coincidencia con el aniversario 119 del fallecimiento de Lucía Iñiguez Landin le colocamos una ofrenda floral en su monumento. También hicimos un encuentro de generaciones entre jóvenes y personal de más experiencia. Realizamos actividades docentes, una visita conjunta a la sala de Oncohematología, una de nuestras salas pilares y fue algo muy fructífero porque compartimos con enfermeros de nuevo ingreso en nuestra institución y la jefa de sala. De manera que hemos trazado herramientas para seguir fomentando el perfeccionamiento de los servicios para una mejor asistencia a nuestros pacientes, nuestra razón de ser”.
Un momento importante fue la realización de la jornada científica, oportunidad donde se presentaron 14 trabajos investigativos que se traducen en un gran aporte al perfeccionamiento de la preparación de los profesionales de Enfermería, evidencia de su compromiso con la superación constante.
En la ocasión acompañaron al gremio de enfermeras y enfermeros la Jefa de la Sección de Enfermería en la Dirección General de Salud, Máster Elizabeth Chacón Hernández, la DrC Eliannis Ocaña Samada miembro del Consejo Provincial de Sociedades Científicas y la Presidenta Nacional de la Sección de Pediatría y Miembro del Ejecutivo Provincial del Capítulo de Enfermería, DrC Eiliana Cruz González.
En ese sentido, la también Máster en Ciencias se refirió que esta jornada estuvo muy nutrida, donde se invitó a personal de otras instituciones. De manera que estamos muy satisfechos porque pensamos que con esto vamos a sumar más personas a nuestra jornada científica del año 2026. También hemos estado enviando felicitaciones a nuestros internacionalistas que hoy tenemos 35 colaboradores en diferentes países del mundo. Tuvimos la oportunidad de hacer una video llamada con la Lic. Marcia Ocampo, quien se encuentra cumpliendo misión internacionalista en la hermana nación de Mozambique, desde la distancia envió un mensaje de felicitación”.
“En espera de cada 12 de mayo, el día anterior en horas de la noche vamos al hospital para recibir la fecha y hacemos una cena y una rifa con nuestros enfermeros. Le transmitimos nuestras felicitaciones y fue un día muy significativo porque coincidió con el Día de las madres y muchas de nuestras enfermeras son madres. Este 12 amanecimos en el hospital, los felicitamos nuevamente y le hacemos un almuerzo especial”, concluyó.
En el área de Latinoamérica los esfuerzos en torno a esta fecha se basan en el fortalecimiento de los recursos humanos para lograr sistemas de salud resilientes. De ahí que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) proporcione a los estados miembros líneas estratégicas para fortalecer la gobernanza, desarrollar y consolidar mecanismos regulatorios, fortalecer la conformación de equipos interprofesionales, potenciar el desarrollo de capacidades y promover mejores condiciones de trabajo con la protección física y mental de estos trabajadores.
En este contexto y reconociendo el rol fundamental de los profesionales de enfermería, las actividades del Día Internacional de las Enfermeras y los Enfermeros fomentan espacios de diálogo, intercambian conocimientos y promocionan acciones claves para avanzar en la Región.
De manera especial llegue a los miles de enfermeras y enfermeros de Holguín, Cuba y todo el mundo su reconocimiento por la importante labor que realizan, en aras de contribuir al funcionamiento del sistema de salud.