Infomed Holguín

Participan estudiantes de las ciencias médicas en proyecto sobre atención a la pareja infértil

Estudiantes de las Ciencias Médicas apoyan programa de salud clave como el PAMI

La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) cuenta entre sus cátedras con la de Embriología y Fertilidad, la cual entre sus actividades más importantes desarrolla un proyecto de conjunto con el Centro de Reproducción Asistida, del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin relacionado con la atención integral a la pareja infértil, integrado por cerca de 45 estudiantes y 20 profesionales de la salud.

En ese sentido, la Presidenta de la referida cátedra, la doctora Kenia Carcasés Sánchez, “realizamos talleres, organizados por los integrantes del proyecto Atención integral a la pareja infértil, el cual nos ayuda con los estudiantes porque le incorpora los conocimientos de embriología y fertilidad a las áreas de salud donde se realizan actividades de promoción de salud encaminadas a los temas de infertilidad de la pareja, muy frecuentes en la sociedad actual. Incluso estos talleres, más un evento sobre medios de enseñanza donde son libres de diseñar los medios que estimen pertinentes motivan al estudiantado a participar con nosotros en estas temáticas”.

En cuanto a los profesionales y estudiantes integrantes de esta cátedra refiere la también Especialista de primer grado en Embriología que se formó desde el año 2019, con el objetivo de integrar trabajadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas para en conjunto promover investigaciones sobre temas relacionados con la embriología y la fertilidad y así tener representación en eventos.

El proyecto de atención integral a la pareja infértil es un buen ejemplo de cuántos resultados científicos sobre proyectos interdisciplinarios y multicéntricos en temáticas como la estimulación prenatal, embarazo, impacto de la infertilidad,  genética molecular e impacto de la Embriología y la Reproducción Asistida en el Programa Materno Infantil (PAMI) se pueden lograr en este territorio nororiental.