Localizada en el cuello debajo de la laringe, la tiroides es una glándula, con forma de mariposa que produce dos hormonas tiroideas la T3 (triyodotironina) y la T4 (tiroxina) las cuales contienen 3 y 4 moléculas de yodo respectivamente. Estas hormonas se encargan de controlar el metabolismo, es decir, la forma en que el cuerpo utiliza la energía. La tiroides produce, almacena y libera hormonas tiroideas al torrente sanguíneo, siendo éstas, esenciales para el correcto funcionamiento de los órganos y tejidos que componen el organismo. Las dos deficiencias que se presentan en la
tiroides son: hipotiroidismo (deficiencia de hormona tiroidea) e hipertiroidismo (exceso de hormona tiroidea). Además de estas patologías, las enfermedades más comunes que atacan la tiroides son: el bocio, la tiroiditis postparto, los nódulos y el cáncer de tiroides.
Los ¨desórdenes por deficiencia de yodo¨ son uno de los temas que la Federación Internacional de la Tiroides y el Consejo Internacional para el Control de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (ICCIDD) quieren resaltar este año 2015.