Url | https://edumedholguin.sld.cu/index.php/edumedholguin2025/2025 |
---|---|
Sede | Universidad de Ciencias Médicas de Holguín |
Dirección postal de la sede | Avenida Lenin #4 esquina Aguilera |
Fecha de inicio | 20 noviembre 2025 |
Fecha en que finaliza | 31 diciembre 2025 |
Resumen | El evento se realizará como parte de las actividades que se realizan anualmente en reconocimiento al Día del Trabajador de la Salud, Día del Educador y el Natalicio de nuestro Apóstol “José Martí”. En ella se pretende dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la Educación en las Ciencias de la Salud, debatir y generalizar los avances en este campo, en nuestro país y fuera de él, promover el desarrollo de nuevos temas de investigación que favorezcan el desarrollo de proyectos científicos para la formación de
especialistas, másteres y doctores en ciencias. Con el compromiso de nuestra Universidad y su claustro, de rendir cuenta a nuestra sociedad de los resultados alcanzados en la formación de nuestros profesionales y técnicos de la salud y en su papel de educadores de nuestra población, esta duodécima edición de la Jornada Científica Internacional de la SOCECS en Holguín pretende continuar ampliando y consolidando los avances alcanzados en la Educación Médica desde la óptica de la investigación y la innovación. Los resultados que en ella se presenten deben estar orientados a la discusión de los principales temas vinculados a la Educación en Ciencias de la Salud que impacten en la formación de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de la atención en salud y el bienestar de nuestros pueblos. Entre sus objetivos se encuentran socializar los resultados de investigaciones en el campo de la Educación en las Ciencias de la Salud, debatir y generalizar los avances en este campo en nuestro país y en la región, promover el desarrollo de nuevos proyectos de investigación en la temática y promover la interdisciplinariedad y la colaboración inter universidades del territorio, la internacionalización de la Educación Médica, con la presentación de resultados de trabajos realizados de conjunto por los profesores de estos centros o resultados que tengan impacto en la formación de los recursos humanos en salud. |
Temática | Formación ética profesional y pedagógica, política, cultural y de valores de educandos y educad |
Especialidad | Especialidades de salud pública |
Tipo | Virtual y Presencial |
Modalidad | Jornada |
Alcance | Internacional |
País | Cuba |
Idioma | Español |
Dirigido a | Público General |
Créditos | Sí |
Nombre del contacto | Dr. Pedro A. Díaz Rojas. Dr. C. |
Correo electrónico | pdiaz@infomed.sld.cu |