
Una de las enfermedades más comunes, causante de altos niveles de complicaciones y mortalidad y a la vez menos conocidas es la trombosis. Por esta razón se eligió cada 13 de octubre como el DÃa Mundial de esta patologÃa, en honor al nacimiento de Rudolf Virchow, médico descubridor, al ser el primero en describir la trombosis, hacerla  conocida y entendible para las futuras generaciones.
Para tener una idea más exacta de cuán complicada puede resultar una trombosis, esta se caracteriza por la formación de un coágulo de sangre capaz de obstruir una vena o arteria. Al crearse un tapón puede generar múltiples complicaciones, desde un infarto, hasta una enfermedad cardiovascular. Este pequeño coágulo se le conoce como embolia, descrita como la principal responsable de incontables muertes, cada año, en todo el mundo.
Entre los principales factores de riesgo a padecerla se encuentran transitar por una inmovilidad prolongada tal como viajes largos o luego de cirugÃas; padecer enfermedades crónicas como las de origen cardÃaco y el cáncer; obesidad; el uso de anticonceptivos hormonales o terapia hormonal; embarazo y postparto y por último poseer antecedentes familiares de trombosis.
En cuanto a los sÃntomas más comunes que inducen la presencia de una trombosis venosa profunda se describe hinchazón, dolor, enrojecimiento y calor en la pierna afectada. En el caso de una trombosis arterial se suele comenzar con dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad repentina o entumecimiento en un lado del cuerpo.
Ante los serios perjuicios para la salud que puede causar esta patologÃa se centra como principal propósito de esta celebración que la población conozca la importancia de tener hábitos de vida saludables para prevenir episodios de esta naturaleza y que se conozca más sobre ella para saber detectar sus principales sÃntomas y asà llegar a un diagnóstico temprano y tratamiento oportunos. Esta es una manera de aumentar el conocimiento de las personas para que sean capaces de detectar los riesgos de la trombosis, en especial la de tipo venosa, principal causante de la embolia pulmonar.
La mejor manera de prevenirla es mantenerse activo y realizar ejercicios regularmente, usar medias de compresión si se tiene riesgo elevado de padecerla, hidratarse adecuadamente, especialmente durante viajes largos y seguir las recomendaciones médicas tras cirugÃas o durante el embarazo.
Urge que los sistemas de salud prioricen investigaciones acerca de losmás efectivos tratamientos contra las trombosis, ya sean procedimientos quirúrgicos o el desarrollo de anticoagulantes y trombolÃticos para prevenir la formación de nuevos coágulos y su disolución.
Este 13 de octubre es buen dÃa para comenzar a realizar actividades que insten a todos los paÃses a ofrecer una atención médica adecuada a los pacientes con trombosis y a garantizar su detección temprana. Un diagnóstico y tratamiento oportunos resultan cruciales para prevenir las complicaciones graves que esta acarrea.