
Las infecciones respiratorias agudas cobran anualmente la vida a más de cuatro millones de menores de cinco años, un comportamiento que preocupa sobremanera tanto en el ámbito sanitario, como social. Por ello, este 12 de noviembre, DÃa Mundial contra la NeumonÃa es una oportunidad para conocer cómo contribuir a detectarla a tiempo, en especial en niños y adultos mayores, las poblaciones más propensas a presentar complicaciones por esta causa.
Este padecimiento registra Ãndices de mortalidad tan elevados porque frecuentemente las familias en lugar de pensar en la neumonÃa como primera causa, consideran es un resfriado común u otra enfermedad, con sintomatologÃa similar. Para cuando deciden buscar ayuda especializada a veces es demasiado tarde o han aparecido complicaciones.
La neumonÃa o pulmonÃa, como también se le conoce, es una enfermedad provocada por la inflamación de los pulmones y la presencia de una infección producida por virus o bacterias. Con la realización de rayos X de tórax o radiografÃas es posible detectarla tempranamente e indicar el tratamiento con antibióticos.
¿Por qué los recién nacidos y niños son tan vulnerables a esta enfermedad? Ciertamente, los pediatras consideran que su sistema inmunológico, especialmente en los lactantes, aún se encuentra en maduración y desarrollo. Esto significa que su capacidad para combatir infecciones es generalmente menor que la de los adultos.
Por otro lado, las vÃas respiratorias de los niños son más pequeñas y más estrechas, lo que facilita la obstrucción y la colonización por patógenos, de ahà su predisposición a infecciones respiratorias recurrentes. El peligro se acrecienta más aún ante condiciones médicas subyacentes, como asma o enfermedades cardÃacas, lo cual aumenta el riesgo de desarrollarla.
Si a lo anterior sumamos que factores ambientales como la exposición a irritantes como el humo de tabaco, la contaminación del aire y otros alérgenos aumentan su susceptibilidad a este tipo de infecciones, se entiende perfectamente su predisposición.
Tales caracterÃsticas refuerzan esta susceptibilidad, en comparación con los adultos, quienes generalmente tienen un sistema inmunológico más fuerte y una anatomÃa respiratoria mejor desarrollada.
En la provincia de HolguÃn se incrementan significativamente los ingresos por estas entidades. Hoy en dÃa existen vacunas efectivas contra algunos tipos de neumonÃa, como el Pneumosil decavalente previene de cuadros graves como meningitis aguda, neumonÃa y sepsis, aplicada a los lactantes a los dos, cuatro y once meses. Por ello insistimos en la importancia de que nuestros pequeños tengan su esquema de vacunación actualizado.


