
Se celebra cada 20 de mayo, desde el año 2005, en recuerdo al primer ensayo clÃnico de la historia, emprendido hace casi 300 años, en 1747, por el doctor James Lind que diseñó el «primer» estudio médico con las caracterÃsticas de un ensayo clÃnico para tratar de descubrir cuál era la posible causa del escorbuto que afectaba a los marineros de la Armada Británica y de todos los marineros de la época.
Para ello, Lind dividió a los marineros en grupos y a cada uno le administró diferentes alimentos, observando que el grupo cuya dieta incluÃa cÃtricos no desarrolló escorbuto, mientras que el resto sÃ. De esta manera, demostró empÃricamente que los cÃtricos prevenÃan el escorbuto. Con este acto, Lind iniciaba el camino a la medicina moderna, tal y como la conocemos actualmente.
Los ensayos clÃnicos son muy importantes y necesarios para avanzar en la investigación cientÃfica. Gracias a los ensayos clÃnicos pueden estar disponibles nuevos medicamentos y tratamientos, pero su puesta en marcha y su ejecución es costosa, por eso, en más del 70 % de los casos suelen estar promovidos por la industria. No obstante, en los últimos años ha surgido la necesidad de promover lo que se denomina investigación clÃnica independiente, que recoge todo tipo de iniciativas, que no llevan la marca de la industria, y que intentan resolver problemas identificados por los profesionales del SNS que afectan a sus pacientes.