
En los últimos dÃas en la provincia de HolguÃn las autoridades pediátricas advierten sobre el incremento de pacientes que acuden a cuerpo de guardia del Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja a causa de sÃndrome febril inespecÃfico o sospecha de dengue, con predominio de signos de alarma.
Entre los principales sÃntomas en los casos pediátricos que hacen sospechar del dengue se encuentran signos de alarma que se aprecian en se encuentran la aparición de lÃquido en cavidades o pulmón, sangramientos, dolor abdominal, vómito, diarreas y deshidratación.
Al encontrarse circulando los serotipos tres y cuatro de dengue se alerta a las familias sobre la necesidad de acudir con prontitud a los servicios de salud ante la aparición de algún sÃntoma clÃnico de la enfermedad, en especial en niños con sÃndrome febril inespecÃfico, que son aquellos casos que tienen fiebre, sin otra sintomatologÃa.
A veces en el momento que cae la fiebre es cuando comienzan a aparecer los signos de alarma. A partir del tercer o cuarto dÃa aparece adisminución de plaquetas, leucocitos y aumento de la concentración de la sangre, En ese sentido, la institución pediátrica posee un equipo de médico generales preparados para asumir este incremento de la enfermedad, quienes han trabajado desde hace alrededor de siete años, tiempo que les ha permitido adquirir una vasta experiencia en el seguimiento e identificación de los signos de alarma y de la conducta oportuna.
Estos profesionales cuentan con el acompañamiento de los especialistas en pediatrÃa, en su mayorÃa pertenecientes al servicio de clÃnicas pediátricas. En este quehacer no falta el apoyo del personal de enfermerÃa consagrado a la labor de seguimiento y vigilancia del paciente.