Las aplicaciones multiemdia Autosoft y PDCBSoft, con amplio uso en los servicios estomatológicos y la enseñanza médica universitaria en la oriental provincia de Guantánamo, contribuyen al desarrollo del programa de detección de cáncer bucal instaurado en Cuba desde 1982, el primero de su tipo en el mundo.
Ambos productos informáticos fueron desarrollados por el doctor Eduardo Urgellés RodrÃguez, especialista de primer grado en EstomatologÃa General Integral que labora en el policlÃnico universitario Emilio Daudinot Bueno, ubicado en la zona Norte de la sexta ciudad más poblada del paÃs.
Autosoft es una guÃa de autoayuda instalable en una computadora, la cual incluye videos descriptivos de los pasos a seguir por cualquier paciente interesado en aplicar el auto examen bucal y detalla los signos y sÃntomas para la detección precoz de tumores de labio, encÃa, suelo de la boca y lengua, explicó el galeno aspirante a Doctor en Ciencias de la Salud.
Mientras PDCBSoft se utiliza en acciones de pregrado y posgrado en la Universidad de Ciencias Médicas local, donde los profesores de la carrera de EstomatologÃa la emplean como medio de enseñanza en la asignatura de Medicina Bucal y está disponible una versión para celulares con código abierto y sistemas operativos Android.
Las dos herramientas informáticas fueron diseñadas con la plataforma Machtware 9.0, la cual se usa en la creación de materiales pedagógicos y animaciones para sitios web, son fáciles de almacenar en memorias USB y disponen de los recursos didácticos necesarios para el aprendizaje de los estudiantes universitarios en el hogar.
Desde el año 2008 hasta la fecha, en Guantánamo fueron diagnosticados 344 pacientes con cáncer bucal, el cual afecta principalmente a la población geriátrica y al sexo masculino.
Ese padecimiento es asintomático en sus inicios, está relacionado con dañinos hábitos tóxicos de vida y en algunos sobrevivientes deja serias secuelas estéticas y funcionales.
El 95 por ciento del carcinoma, prevenible en 30 por ciento y curable si las lesiones se detectan en menos de un centÃmetro, proviene de manchas blancas, rojas, oscuras, ulceras, aumentos de volumen y parálisis facial.
A escala mundial afecta a más de 20 millones de habitantes y cada año fallecen más de seis millones de personas, según estadÃsticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS)