
Por la importancia que revierte la formación de máster y doctores para Cuba se ha considerado una cuestión estratégica para el desarrollo cientÃfico del paÃs. Más aún para el sector de la salud al ser la investigación cientÃfica una actividad inherente a la profesión y a la vez una manera de buscar en la ciencia la solución a los problemas cotidianos. De ahà que en materia académica la Universidad de Ciencias Médicas de HolguÃn potencie la formación de posgrado y desarrolle en la actualidad cinco maestrÃas, con proyecciones de incorporar otros programas durante el presente periodo lectivo.
De acuerdo con la rectora de la casa de altos estudios, doctora Galina Galcerán Chacón, los programas de maestrÃa responden a problemáticas de salud identificadas en el territorio. Entre ellas se encuentra una maestrÃa de Medicina Natural y Tradicional, la cual asume maestrantes de otros sectores además de profesionales de la salud; también se forma la de Atención Primaria de Salud con lÃneas de investigación importantes que tributarán a la formación doctoral.
Además la de Salud Mental y Comunitaria pensada sobre la base de un problema diagnosticado en la provincia y la de EconomÃa en Salud, igualmente con aportaciones cientÃficas importantes.
Por su parte la de Educación Médica (EDUMED) es una maestrÃa histórica con magnÃficos resultados, acreditada como certificada y que asumirá el proceso de reacreditación por la Junta de Acreditación Nacional, en busca de la excelencia.
Incluso se prepara una maestrÃa en Urgencias Estomatológicas, con la cual sumarÃan seis en el ámbito académico sanitario. Como dato de interés se aprobó extender la maestrÃa de EnfermerÃa de la Universidad de La Habana hasta este territorio nororiental, y se propuso extender la de Medios Diagnósticos de la Universidad de Santiago hasta HolguÃn.
En la actualidad se ha trazado como una estrategia de trabajo formar a más profesionales de maestrÃas y doctorado desde la Atención Primaria de Salud y es una intención llevarla hasta el este holguinero que cuenta con menor proporción de estos profesionales.
El pasado año se graduaron 121 nuevos másteres lo cual nutre el claustro profesoral, mientras que se encuentran en formación alrededor de 260 maestrantes. De manera que al concluir el año 2022 la provincia de HolguÃn contaba con más de dos mil 600 másteres, de ellos integraban el claustro docente dos mil 74 profesores, lo cual representa alrededor del 79 por ciento de la cantidad total.
Continuar la formación de máster y doctores en HolguÃn se revierte en una fortaleza para el sistema de salud porque asà se garantiza más calidad en el sector sanitario, tanto en la esfera docente como asistencial, ante la posibilidad de aportar desde la ciencia soluciones puntuales a problemáticas de salud con alta incidencia en la población del territorio.