
En Cuba el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) se considera una tarea de primer orden para el Sistema Nacional de Salud, en el propósito de brindar prioridad a grupos de riesgo como los recién nacidos. Precisamente la salud y calidad de vida de estos pacientes fue uno de los incentivos que motivó a investigar a Eiliana Cruz González, quien recientemente fuera merecedora del Premio Provincial de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC).
Esta profesional, una de las dos primeras Doctoras en Ciencias de la EnfermerÃa que tuvo la región oriental, centra gran cantidad de sus investigaciones en los cuidados de este personal ante pacientes con afecciones frecuentes que llegan hasta el Centro Regional de CirugÃa Neonatal, ubicado en el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja.
Durante el pasado año su participación en la I Jornada Internacional de EnfermerÃa Perinatal y el I Simposio de EnfermerÃa Neonatal sirvió para sistematizar los resultados de sus investigaciones acerca de las GuÃas de Práctica clÃnica, aprobadas por el Comité Nacional de Normalización, resultado de su implementación en la institución donde labora.
En las mismas se protocolizan los cuidados a los pacientes quirúrgicos con atresia esofágica, hernia diafragmática, gastrosquisis y onfalocele y atresias intestinales, padecimientos con alta incidencia en los neonatos que llegan al Centro Regional de CirugÃa Neonatal. CientÃficamente también abundó sobre la fundamentación de la Gestora de Caso, como práctica de avanzada en la atención de los pacientes complejos. Este tema estuvo dirigido ante el incremento de pacientes recién nacidos quirúrgicos complejos, con malformaciones congénitas, como una forma de puntualizar los cuidados con los pacientes muy bajo peso y pretérminos.
La atención a los pacientes quirúrgicos complejos de este centro, el cual al concluir el 2023 alcanzó un ciento por ciento de supervivencia busca incidir positivamente en su calidad de vida. Por este motivo, de acuerdo con la también jefa de EnfermerÃa en el Hospital Pediátrico es una acción útil al estos pacientes presentar riesgos de multimorbilidad y pluripatologÃas. Tales prácticas de avanzada se proponen la capacidad de ejercer un liderazgo clÃnico, prestar cuidados de alta calidad y gran efectividad en la toma de decisiones por parte del personal de enfermerÃa.
De manera que Eiliana Cruz González, con la investigación Modelo para el cuidado de EnfermerÃa del recién nacido con atresia esofágica fue merecedora de este premio, un reconocimiento que por sus aportes es también una apuesta por la vida de los más pequeños.