
Ante problemas de salud con alta incidencia en el territorio de Holguín como el embarazo en la adolescencia y el intento suicida, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) trabaja de manera intencionada en la oferta de cursos de verano para formar promotores de salud especializados en estas temáticas, quienes luego se encargarán de multiplicar experiencias y conocimientos en las comunidades.
Así lo expresó la Coordinadora de proyección social en la organización estudiantil, Elaine Cruz Cobas, ”pueden matricular todos los jóvenes que estudian carreras afines al sector sanitario antes del 21 de agosto, fecha en que comienzan los cursos de verano, preparados y apoyados por el Departamento Provincial de Promoción y Educación para la salud y el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
Previstos con una duración hasta el 25 de agosto próximo, los mismos constarán de una preparación teórico práctica que dotará a los estudiantes de los conocimientos indispensables, para desarrollar las habilidades requeridas por la promoción de salud, la cual busca fomentar en la población hábitos de vida saludables”.
Esta acción de la vanguardia juvenil de las ciencias médicas responde a uno de los acuerdos del X Congreso de la FEU y del Consejo Nacional 2023, pues constituye una estrategia concebida por la nueva Secretaría de proyección social, en aras de potenciar el movimiento de impacto social que desarrolla la UCMHo.
Es también una manera de interrelación entre la FEU y la sociedad, con el propósito de promover la formación vocacional para contribuir a la orientación y superación profesional de los estudiantes.
Constituye además una importante actividad de impacto social que se concretará en septiembre cuando sean revertidos los conocimientos de los nuevos promotores de salud en las comunidades.
De manera que la promoción de salud sobresale por el noble gesto de pretender transformar entornos y cambiar mentalidades en los escenarios donde se interactúa.