
El mayor evento que organiza el Ministerio de Salud Pública en Cuba incluye la participación de alrededor de 45 profesionales holguineros que laboran en el sector. Se trata de la IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022, iniciada el pasado 18 de octubre.
Relacionado con la participación de este territorio nororiental en la magna cita, el doctor Julio Yamel Verdecia Reyes, Director Provincial de Salud refiere que la delegación que lo acompaña está integrada por más de 40 profesionales con la representación de la Atención Primaria y Secundaria, profesores de excelencia, cuadros, representantes de los hospitales provinciales y de los policlínicos en los municipios, de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín y los jóvenes de la Federación Estudiantil Universitaria.
“Ha sido un privilegio para la delegación contar con las palabras de apertura del Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, quien ofreció una conferencia con un enfoque moderno, en solicitud de acciones trasformadoras en beneficio de la población desde la ciencia.
En la primera jornada también ofreció el Ministro del sector, doctor José Ángel Portal Miranda una conferencia magistral sobre las potencialidades que como sistema ofrecemos a nuestro pueblo y el enfoque participativo de la medicina cubana en tierras internacionales”.
Hasta este 21 de octubre se efectúa la cita que lleva a debate los retos de la salud pública en un escenario post pandemia y la respuesta del sector ante las consecuencias de la crisis sanitaria ocasionada por esta. De ahí el mérito de celebrarla en un período de complejos desafíos, según reconoce el funcionario de salud en medio de las problemáticas que enfrenta el sector, provocadas en gran medida por el bloqueo, de ahí que se ha puesto un empeño inmenso para celebrarla de manera exitosa.
Cuba-Salud 2022 atrae a más de dos mil expertos en materia médica, provenientes de 65 países, por lo que este evento es un espacio de diálogo, aprendizaje e intercambio de saberes. Así lo reconoce el Director Provincial de Salud en Holguín al considerar: “Damos las gracias por la posibilidad de en medio de los problemas encontrarnos, hacer ciencia y seguir aportando a la Revolución. No hubiera sido posible este evento sin la capacidad de todos los trabajadores de la salud pública holguinera porque con cada participante aquí presente en la capital del país, también están presentes ellos”.
En el contexto actual es una necesidad llegar a consensos sobre cómo mejorar la salud de la población, en calidad de la principal beneficiaria de este servicio.