
Es un propósito del Centro Provincial de Información de las Ciencias Médicas (CPICM) contar con un espacio habitual para la superación profesional de estudiantes, técnicos y profesionales de la salud como una manera de desarrollar la actividad docente, investigativa y asistencial en el territorio en este ámbito.
Por este motivo cada semana se realiza el Miércoles del conocimiento, para impartir acciones de superación acorde con las necesidades especÃficas del centro y sus profesionales. Por eso este 5 de abril bibliotecarios de la red de información del territorio recibieron una capacitación sobre el Sistema Operativo Linux, en momentos en que transcurre una migración del Sistema Operativo Windows hacia el Linux.
Referido a lo anterior, Martha DomÃnguez Claro, integrante del departamento de atención metodológica de la red de información explicó que ante la solicitud del personal que por su contenido de trabajo está en la necesidad de aplicar estos cambios, surge esta acción de capacitación.
De manera que esta capacitación permitió una mayor familiarización sobre cómo trabajar con este sistema operativo, una forma de incorporar a la actividad práctica las habilidades informáticas pertinentes.
Incluso poseer conocimientos básicos y elementales de informática resulta de suma importancia en el perfil profesional del trabajador de la salud, más aún para los encargados de gestionar el conocimiento en la red de 61 bibliotecas médicas con que cuenta la provincia.
El CPICM se encuentra ubicado en la propia Universidad de Ciencias Médicas de HolguÃn y se subordina al Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, el cual entre sus funciones se encarga de coordinar y promover actividades cientÃficas y técnicas de este tipo en la provincia.
Forma parte además de su quehacer asesorar metodológicamente la red de bibliotecas médicas y desarrollar acciones para convertir la información cientÃfica informativa en un componente esencial al servicio del perfeccionamiento médico.