
El 23 de marzo de cada año la Organización Meteorológica Mundial (OMM), sus 189 Miembros y la comunidad meteorológica de nuestro planeta, celebran el DÃa Meteorológico Mundial con la elección de un tema oportuno. Este dÃa se conmemora la entrada en vigor, en 1950, de la Convención de la OMM que creó la Organización. Su predecesora, la Organización Meteorológica Internacional (OMI), se fundó en 1873. En 1951 la OMM se convirtió en el organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas para la meteorologÃa (tiempo y clima), la hidrologÃa operativa y las ciencias geofÃsicas conexas.
La celebración de un dÃa dedicado a la meteorologÃa se estableció por decisión del consejo ejecutivo de la OMM, endosada durante el quinto congreso en 1967. Su objetivo es generar conciencia en la población mundial sobre la importancia del cuidado del clima para la conservación de los ecosistemas y, en consecuencia, para el desarrollo sostenible.
TodavÃa se pueden minimizar los daños. En diciembre de 2015, los gobiernos del mundo adoptaron por unanimidad el Acuerdo de ParÃs, en el que se prevén rápidas y fuertes reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero. En virtud de este Acuerdo histórico, todos los paÃses se comprometen a realizar esfuerzos ambiciosos para responder a la amenaza apremiante del cambio climático sobre la base de sus «responsabilidades comunes pero diferenciadas». En él se aborda también el apoyo financiero a los paÃses en desarrollo, la adaptación y la resiliencia al clima, las pérdidas y los daños, la transferencia de tecnologÃa, el fomento de la capacidad y la educación, la formación y la sensibilización del público.