
En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 noviembre como DÃa Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La violencia contra las mujeres y niñas constituye un problema de proporciones pandémicas.
Al menos una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido maltrato, ha sido forzada a mantener relaciones sexuales o ha padecido algún tipo de abuso a lo largo de su vida, generalmente por parte de alguien conocido. Oficialmente se celebra desde el 2000.
Los defensores de los derechos de las mujeres establecieron a partir de 1981 el 25 de noviembre como dÃa contra la violencia. La fecha conmemora el brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas polÃticas de la República Dominicana, por orden del dictador dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
En febrero del 2008, el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, emprendió su campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres, una iniciativa multianual encaminada a prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todas las partes del mundo.
Esta campaña hace un llamado a los gobiernos, sociedad civil, organizaciones de mujeres, jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y a todo el sistema de las Naciones Unidas para unir fuerzas con el fin de atender la pandémica mundial de violen cia contra mujeres y niñas.
Para el 2015, ÚNETE se enfoca en alcanzar los siguientes cinco objetivos en todos los paÃses:
1. Adoptar y hacer valer las leyes nacionales para tratar y castigar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.
2. Adoptar e implementar planes de acción nacional de sectores múltiples.
3. Fortalecer la recopilación de datos sobre el predominio de violencia contra mujeres y niñas.
4. Aumentar la conciencia del público y la movilización social.
5. Tratar la violencia sexual durante conflictos.
Como promoción, la campaña ÚNETE establece cada dÃa 25 del mes como el DÃa Naranja. Su objetivo, llamar la atención sobre la violencia existente contra las mujeres y niñas durante todo el año en lugar de hacerlo sólo el 25 de noviembre, DÃa Internacional sobre la Violencia contra las Mujeres.
Se invita a los gobiernos, organizaciones internacionales y ONG a que ese dÃa organicen actividades con el fin de promover la conciencia colectiva del problema. El DÃa Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer también constituye el punto de partida de los 16 DÃas de Activismo contra la Violencia de Género, que se prolongan hasta el 10 de diciembre, DÃa de los Derechos Humanos.