Inicio » Actualidad »

Actividad de Extensión Bibliotecaria en el CRAIS

El MSc. Pedro Rafael Martínez Lozada dirigió la actividad de extensión bibliotecaria con trabajadores del CRAIS (Centro de Aprendizaje e Investigación en Salud),  en el mismo se realizó la presentación de los libros ¿Voy bien, Camilo? y Una página para Fidel.

 

 

Sinopsis

¿Voy bien, Camilo?. Esta frase no es solo el título de un interesante y maravilloso libro, sino que también inmortalizó para la historia, la confianza y relación entrañable entre Fidel y Camilo Cienfuegos.

“…expresarles la seguridad de aquel ‘¿Voy bien, Camilo?’ de Fidel, cuando le pregunta a Camilo en la Cuidad Militar el primer día de su llegada a La Habana, no significa casualidad de una pregunta a un hombre que por casualidad estuviera a su lado, era la pregunta hecha a un hombre que merecía la total confianza de Fidel, en el cual sentía, como quizás en ninguno de nosotros, una confianza y una fe absolutas.”

Ernesto Che Guevara.

En el “recorrido” por este libro se puede apreciar gran parte de la historia cubana formada por excelentes personas como Camilo Cienfuegos. Puede ser leído por todas las generaciones, pues tiene un contexto que, enriquecido por las imágenes es más fácil de entender.

Editorial Capitán San Luis

Sinopsis

Relatos y artículos de colaboradores de Venezuela, Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, España, México, Panamá y Perú. aparecen en el libro digital Una página para Fidel; homenaje al Comandante invicto de la Revolución Cubana, publicado por una editorial con sede en Venezuela.

El título recoge interesantes crónicas, ensayos y trabajos de opinión compilados por la Fundación editorial El perro y la rana, que se dedica, desde el país bolivariano, a promover la lectura y el pensamiento emancipador. Entre los textos se tocan diversas facetas del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro: ecosocialismo, discursos, educación, emancipación, salud, política, etc.

Del total de trabajos, 10 corresponden a cubanos, procedentes de La Habana, Pinar del Río, Villa Clara, Holguín, Las Tunas y Granma, y reflejan el homenaje póstumo al Héroe de la Sierra Maestra realizado en la mayor de las Antillas desde el 25 de noviembre –fecha de su muerte física- hasta el 4 de diciembre de 2016, día en que sus cenizas fueron depositadas en una roca en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.

Fundación Editorial El perro y la rana, 2017, Venezuela

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Aylen M. Guerra Cruz
Lic. Ciencias de la Información

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Holguín - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas