Inicio » Noticias »

Avances del Programa de Adelanto de las Mujeres en el sector de la salud

Mi Pequeñuelo es la primera casita infantil del sector de la salud en Holguín.

Como parte de las políticas a favor de la igualdad de género en Cuba el sector de la salud en la provincia de Holguín implementa diferentes acciones para dar cumplimiento a lo planteado en el Programa de Adelanto de las Mujeres (PAM).

Según la doctora Nancy Tamayo Rodríguez, quien se desempeña como Presidenta del Comité de Género de la Dirección Provincial de Salud, “nosotros formamos parte del grupo temporal provincial del PAM. Desde que inició hace dos años se implementa en la Dirección Provincial de Salud donde se hizo su Comité de Género y la estrategia para aplicarlo. Se llevó a un Consejo de dirección ampliado a todos los directores municipales y de unidades provinciales.

En la actualidad salud cuenta con los 14 comités de género en todos los municipios, más las cinco unidades provinciales. Nos encontramos en la búsqueda de locales para hacer las casitas infantiles, al ser esta la principal demanda de las féminas de la salud”.

En cuanto a cómo se organiza el trabajo para extender la experiencia positiva de estas casitas infantiles, en respuesta a las necesidades de solicitud de plazas en los círculos infantiles ejemplifica la doctora Tamayo Rodríguez que ya el sector cuenta con la primera experiencia de este tipo, ubicada en la calle Aguilera, entre Frexes y Aguilera perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

De manera que este programa avanza, pues además de la primera casita se espera inaugurar próximamente otra en Báguanos, de conjunto con el sector de Educación. Se encuentran en planes la construcción de otras cuando se realice la apertura del hospital de Gibara y de la nueva estructura de la Dirección Municipal de Salud de ese municipio. En el caso de la ciudad capital provincial también se trabaja en propuestas de locales, en especial para los hospitales provinciales.

El Comité de Género en el sector cuenta con una página web creada el cuatro de junio del presente año, llamada Mujeres de la salud, con libre acceso a ella. El primer contenido publicado fue la hoja de vida de la eminente doctora Pura Avilés Cruz, por lo cual es un orgullo de la provincia contar con esta eminente científica. En lo adelante se han publicado historias de vidas de otras mujeres con una labor destacada dentro del sector. Se aprecia este programa como una oportunidad para el adelanto de las mujeres para que logren el mismo nivel que los hombres, pues ellas igualmente asumen las más diversas tareas en los lugares más disímiles.

El anhelo es que el Programa de Adelanto de las Mujeres se convierta en la piedra angular del desarrollo de las políticas del estado cubano, evidencia del avance de las féminas a la par de la igualdad de derechos, oportunidades y posibilidades contenidas en la Constitución de la República.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Salvador Sánchez Sánchez
Webmaster |

Últimos Comentarios

© 2008 - 2023 Infomed Holguín - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas