
La formación de los recursos humanos y materiales y el fuerte intercambio internacional en este campo, justifica la impartición de la MaestrÃa de Medicina Natural en Atención Integral al paciente, proporcionando al personal especializado que desempeña diferentes labores dentro del Sistema Nacional de Salud una profundización en el método cientÃfico, desarrollando competencias para el trabajo Docente, de Investigación y de Asistencia Médica.
Las investigaciones de esta área tienen un gran prestigio a nivel internacional, existiendo una amplia colaboración con universidades extranjeras y sociedades cientÃficas. Se cuenta con el apoyo de la organización Mundial de la Salud, de la Sociedad MetodologÃa de la investigación cientÃfica para la solución de problemas de la medicina natural en la atención integral al paciente. Latinoamericana de Medicina Natural y Tradicional y de la Sociedad Europea de Medicina Naturalista
Mediante la investigación cientÃfica el egresado aportará información de acuerdo con las principales necesidades identificadas que les permita proponer estrategias para la solución a problemáticas concretas y retroalimentar su aplicación a través de su evaluación. Asà mismo el egresado estará capacitado para actuar como un factor multiplicador de los conocimientos adquiridos e influir sobre los distintos niveles de atención en el Sistema Nacional de Salud.
Este programa además de capacitar para funciones especialmente investigativas también los prepara para el desempeño en atención médica asistencial.
El presente libro constituye el eje articulador curricular del proceso de formación del máster en Medicina Natural en Atención Integral al Paciente, ya que contribuye a desarrollar competencias investigativas para resolver problemas relacionad os con las siguientes:
LÃneas de investigación:
1. Investigaciones básicas y estudios preclÃnicos destinados a determinar la seguridad, el efecto y calidad de la MNT, priorizando áreas de las enfermedades no transmisibles y en el entorno de la Atención Primaria de Salud.
2. Ensayos clÃnicos destinados a validar el uso terapéutico de las modalidades de la MNT aprobadas por el Sistema Nacional de Salud, priorizando las enfermedades no transmisibles y la Atención Primaria de Salud.
3. Estudios de utilización de medicamentos herbarios y otras formas de MNT aprobadas en el Sistema Nacional de Salud.
4. Modalidades terapéuticas de la MNT que eleven la calidad de vida del adulto mayor y contribuyan en el enfrentamiento de la infertilidad como problema de salud.
5. Educación para la Salud y Comunicación Social en MNT con un enfoque transdisciplinar y de familia.
6. Utilización integrada de la MNT en situaciones de contingencias, incluyendo las epidemias.
7. Estudios Neurofisiológicos en Medicina Natural y Tradicional
8. La capacitación, docencia y enseñanza –aprendizaje de la MNT en la atención integral al paciente
1 Comentario
Roberto Mayo Ramirez
En mi humilde opinion este libro constituye una herramienta indispensable para el desarrollo de las investigaciones para las maestrias haciendolo mas viable y adsequible a los investigadores, Felicidades a los autores.