Inicio » Actualidad »

Hemorragia posparto

A nivel mundial, la hemorragia obstétrica constituye la primera causa de morbilidad y mortalidad maternas; su forma de presentación más común es el sangrado posparto.

Se señala que, a cada minuto, en alguna parte del mundo fallece una mujer a causa de las complicaciones durante el embarazo, el parto y el puerperio; sin embargo, la mayoría de estas muertes son evitables.

Cada año, la pérdida de sangre en el periparto se presenta en unos 17 millones de mujeres. Esta elevada incidencia se relaciona de manera directa con la mortalidad materna. En el caso específico de Cuba, dicha entidad es más frecuente también en el posparto inmediato.

El incremento de la hemorragia obstétrica provoca una gran sobrecarga en los bancos de sangre y permite apreciar, en los salones de parto, la cantidad de sangre en paños de campos, batas y dispositivos de recolección, lo que constituye una evidencia suficiente para considerar la obstetricia como una disciplina sangrienta.

La tragedia que se presenta ante una emergencia obstétrica por hemorragia exige la coordinación precisa del equipo de salud; por tanto, la disponibilidad de mensajería, transporte, hemoderivados y la experticia del equipo multidisciplinario son premisas necesarias para realizar un diagnóstico precoz y una intervención temprana, las cuales se condicionan, además, al empleo adecuado de los tiempos de la emergencia. Estos son elementos clave para preservar la vida de la madre.

Descargar libro completo en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/hemorragia-posparto/

 

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Aylen M. Guerra Cruz
Lic. Ciencias de la Información

Últimos Comentarios

© 2008 - 2023 Infomed Holguín - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas