
En la provincia de Holguín funcionan más de 80 oficinas de Atención a la población en el sector de la salud, distribuidas por todo el territorio con un alto por ciento de resolutividad en los planteamientos. Precisamente esta es una de las líneas de trabajo priorizadas por el sector que se encuentra en estrecha relación con las inconformidades e inquietudes surgidas a diario en la prestación de este necesario y demandado servicio.
Estas oficinas se consolidan como un lugar donde la población de la provincia puede plantear sus problemas de salud y aún cuando falten recursos, no faltará la gestión para resolver la mayoría de ellos. Además de la oficina rectora, existen oficinas municipales, en instituciones provinciales y en unidades municipales, todas conectadas a través de una plataforma donde existe la comunicación diaria en busca de la resolutividad de los casos.
En ellas se trabaja con las comisiones de ética médica, en estrecho vínculo con los profesionales de la salud para prevenir insatisfacciones y maltratos que puedan acontecer en la atención a los pacientes y familiares.
Desde el año 2020 estas unidades forman parte de la Plataforma Bienestar, perteneciente al Consejo de Ministros, evidencia de la prioridad dada en atender y dar solución a los casos que llegan a esa instancia, pues es la oficina rectora la encargada de dar respuesta a los mismos.
Todas las unidades cuentan con el confort y el personal capacitado para brindar una correcta atención a la población. Se subordinan directamente al Director General de Salud, doctor Julio Yamel Verdecia Reyes. Aquellas insatisfacciones que lo ameriten se tramitan con el director, aun cuando la población no lo vea personalmente. Incluso este y los demás directivos de los centros de salud dedican semanalmente un día, organizado y coordinado previamente con estas oficinas, para recibir a pacientes y familiares que así lo requieran.