
El evento VI Aniversario de la Cátedra de EmbriologÃa y Fertilidad FERTILEMB 2025 acontece en modalidad virtual del primero al 24 del presente mes para propiciar un intercambio cientÃfico y académico entre profesionales, estudiantes, investigadores y profesores de las ciencias médicas.
Según explica la Presidenta del Comité organizador del evento, la doctora Yaimara Valdés Silva el mismo sesionará con el propósito sobretodo de hacer ciencia y divulgar los trabajos que se realizan enesta área del conocimiento la que nos encontramos involucrado las personas pertenecientes a la Cátedra de EmbriologÃa y Fertilidad, en una colaboración entre la especialidad de EmbriologÃa de la Universidad de Ciencias Médicas de HolguÃn (UCMHo) y el Centro Territorial de Atención a la pareja infértil, radicado en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin.
De manera que los profesionales de esta especialidad y otras afines y los estudiantes de Medicina, EstomatologÃa, EnfermerÃa, de las tecnologÃas de la salud y todas aquellas personas dedicadas a la investigación sobre la embriologÃa y la fertilidad participarán en la sesión presencial, prevista para el dÃa 22 de octubre.
La pertinencia de este evento está en la necesidad de  incrementar los resultados cientÃficos de proyectos interdisciplinarios y multicéntricos en temáticas como la estimulación prenatal, estrés y embarazo, Teratogenicidad embriofetal inducida por medicamentos, Impacto de la infertilidad en el envejecimiento poblacional de la sociedad cubana, Genética molecular del desarrollo, su relación con la infertilidad e Impacto de la EmbriologÃa y la Reproducción Asistida en el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI).
En cuanto a los pormenores del encuentro presencial significa la también especialista de I y II grado en EmbriologÃa que es significativo la presencia de trabajos de estudiantes de Medicina de otras provincias como Santiago de Cuba, evidencia de que este  evento abarca los lÃmites de nuestra provincia.
Nos encontramos en los preparativos de cómo va a ser la sesión presencial, con sede en el  Anfiteatro de la UCMHo. Allà se hará la  relatorÃa del evento, se dará una conferencia magistral impartida por la doctora Beatriz Infante, embrióloga con un trabajo muy directo con el Centro Territorial de atención a la pareja infértil. Algo distintivo en el evento es que hemos convocado además a los estudiantes a participar en lo que hemos llamado Arte en gestación, donde ellos darán la visión que tienen sobre la embriologÃa mediante la fotografÃa, pintura, poesÃa o trabajos digitales.
Durante los años de formación de los estudiantes de las ciencias médicas reciben los contenidos de EmbriologÃa en primer y segundo año pero se trata de un contenido aplicado  en el resto de los años de la carrera, ya sean en Ginecoobstetricia, PediatrÃa o CirugÃa y otras vinculadas a la parte clÃnica.
Esta magna cita está llamada a convertirse en un momento propicio para reconocer el esfuerzo de los investigadores en función del objeto social de la casa de altos estudios de las ciencias de la salud en el territorio y para socializar las investigaciones en el campo de la Reproducción Asistida.