
El DÃa Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la ONU con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo.
2023: Cerrar el cÃrculo
Cada año se elige un tema para la celebración del DÃa Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Para 2023, el tema es: «Cerrar el cÃrculo: Abordar la violencia de género (VBG) en las respuestas basadas en polÃticas, leyes y evidencias para la vejez».
Temas de años pasados
2022: Combatir el abuso hacia nuestros mayores
En 2022 el tema fue: «Combatir el abuso hacia nuestros mayores».
En 2021 comenzó la Década de las Naciones Unidas para el Envejecimiento Saludable (2021-2030), el cual marcó el inicio de diez años de colaboración en el sector para mejorar la vida de las personas mayores y sus familias.
Se cumplen además 20 años de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento.
Ambos eventos nos dan la oportunidad de avanzar en el ámbito internacional en la temática del envejecimiento, algo que nos incumbe a todos.
2020 y 2021: Protección de las personas mayores en tiempos de pandemia
En la conmemoración del DÃa Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió como tema central para el año 2020 «Protección de las personas mayores durante el COVID-19 y más allá».
En el año 2021 este tema continuó vigente, dada la elevada vulnerabilidad de las personas de la tercera edad ante la pandemia por el virus COVID-19.
¿Qué es la vejez?
La vejez está referida a la última etapa de vida de las personas denominada tercera edad, que se inicia a partir de los 65 años de edad.
En la etapa del envejecimiento comienzan las transformaciones mentales y fÃsicas progresivas, propias de la edad. Este proceso o última etapa de la vida es irreversible, culminando con la muerte o fallecimiento del individuo:
- Deterioro en la capacidad regenerativa de las células, generando un déficit de las mismas (apoptosis).
- Pérdida de neuronas y disminución del volumen cerebral.
- Cambios morfológicos y patológicos: disminución de estatura, disminución de agudeza visual, pérdida auditiva, cambios en la piel.
- Disminución de la capacidad psicomotriz.
- Disminución de las capacidades intelectuales.
- Disminución de la memoria.
- Alteración de la capacidad de adaptación.
La protección y el cuidado que merecen todas las personas en la etapa de la vejez
Actualmente observamos cómo cada vez más personas llegan a la etapa de la vejez con una calidad de vida bastante precaria, sobre todo en aquellos paÃses con elevados Ãndices de pobreza. Muchos de estos ancianos y ancianas terminan abandonados o sufriendo maltratos de toda Ãndole, en los lugares al que son llevados por sus familiares cuando ya no pueden hacerse cargo de ellos.
Cuando las personas llegan a la etapa de la vejez necesitan de ciertos cuidados especiales, y en muchas ocasiones no pueden ser atendidos por la falta de recursos, disponibilidad de tiempo y apoyo por parte de su entorno familiar. Por este motivo, quedan al cuidado de otras personas que terminan abusando fÃsica y psicológicamente de ellos, aprovechándose de su estado de vulnerabilidad.
En tal sentido, la Organización de las Naciones Unidas decretó la creación de esta efeméride el 15 de junio de 2006, con la finalidad de hacer valer los derechos de todas las mujeres y hombres que han llegado a la vejez.
PelÃculas aleccionadoras sobre la vejez
La vejez debe ser vista, aceptada y vivida como una de las mejores etapas en la vida de los seres humanos y no como una limitación. Por ello, mostramos a continuación algunos tÃtulos de pelÃculas que encierran un mensaje positivo y esperanzador acerca de la vejez:
- No me dejes solo (España, año 2017): este largometraje, que contó con la colaboración de la Fundación de Amigos de los Mayores de España, busca visibilizar un problema social latente. Retrata la soledad de dos octogenarios y cómo afecta su salud y calidad de vida.
- La Juventud (Paolo Sorrentino, 2015): Un film lleno de esperanza, que nos dice que la vida siempre está llena de posibilidades, sin importar la edad que se tenga. El ser humano, a pesar de los años, siempre puede tener un espÃritu joven, que lo impulsa a alcanzar todos sus sueños.
- Amor (Austria, año 2012): Dos maestros de música clásica retirados deben enfrentar las vicisitudes de la vejez, poniendo a prueba el amor de esta pareja.
- PoesÃa (Lee-ChangDong, año 2010): trata la conmovedora historia de una mujer con Alzheimer, que puede desempeñar un rol importante dentro de la sociedad. Un film realmente aleccionador.
- El abuelo (José Luis Garci, 1998): Una pelÃcula para reflexionar sobre los valores familiares. Es una adaptación de la obra literaria escrita por Benito Pérez Galdós llevada al cine, que muestra la importancia de las personas mayores dentro de cualquier núcleo familiar.
- La Balada de Narayama (Sohei Imamura, año 1983): Es una pelÃcula que muestra la realidad de las tradiciones culturales de algunos paÃses. Aborda el tema de la vejez, donde una anciana es la principal protagonista de la historia y que dejará un mensaje sobre el valor de los padres, a pesar de sus años.
¿Cómo celebrar el DÃa Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez?
El DÃa Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez es una efeméride emblemática, que invita a la sociedad en general a respetar y hacer valer los derechos que tienen todas las personas mayores a gozar de una vida de calidad, donde el abuso, el maltrato y el abandono no sean permitidos ni aceptados en ningún paÃs del mundo.
Te invitamos a formar parte de esta celebración con algún aporte significativo.
Puedes comenzar en tu hogar y entorno más cercano, valorando y compartiendo con aquellas personas que ya tienen una edad avanzada, donde para ellos lo más importante en esta etapa de sus vidas es el amor, comprensión y tolerancia de sus seres queridos. Comparte en las distintas redes sociales información interesante sobre este tema tan relevante #AbusoYMaltratoEnLaVejez