Inicio » Actualidad »

Aporta salud en Holguín dos nuevos miembros a la Academia de Ciencias de Cuba

El Consejo de Jóvenes Asociados a la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), en la Sección de Ciencias Biomédicas acogió recientemente a dos holguineros como nuevos miembros: la Doctora en Ciencias Verónica Aleyda Velázquez González y el doctor José Leandro Pérez Guerrero.

De acuerdo con la Doctora en Ciencias Elianis Ocaña Samada, presidenta del Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud en Holguín, «estos resultados fueron dados a conocer luego de un riguroso proceso de selección, evaluación y análisis de la trayectoria académica de los candidatos para integrar dicho consejo, constituido por Resolución Tres del 2025».

Como parte del ejercicio académico correspondiente al quinquenio 2024-2029 y en correspondencia con los estatutos que rigen el funcionamiento de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), en esta ocasión fueron  seleccionados en todo el país 100 jóvenes científicos, quienes poseen una relevante trayectoria en el campo investigativo a instancia territorial y nacional.

La selección para la joven profesora titular de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, presidenta del Comité Académico de la Especialidad de Bioestadística y especialista en segundo grado en esa disciplina, significó «un honor y gran responsabilidad. Un gran reconocimiento explícito a mi trayectoria científica y académica, como una plataforma para continuar mi desarrollo como profesional y trabajar en pos de la aplicación de la ciencia para la solución de problemas en las ciencias biomédicas».

Este reconocimiento se traduce en una responsabilidad social, que según la también investigadora agregada es un compromiso con el desarrollo científico y social de la provincia y en sentido general del país. «Es una gran alegría y satisfacción el poder vivir como joven y poder ser partícipe del desarrollo científico en las ciencias médicas», concluyó.

Para estos profesionales formar parte de la prestigiosa academia constituye un reto importante porque implica superación profesional, continuar activos y aportar conocimientos a la ciencia en cada uno de los aspectos, tanto en la vida docente como en la investigativa.

Esta elección de la ACC tuvo sus antecedentes con el lanzamiento de la convocatoria, meses antes, para que todas las instituciones científicas del país realizaran su proceso de selección interna y procedieran a nominar a investigadores y personalidades con trayectorias relevantes.

Los jóvenes asociados a la ACC como norma general deben ser menores de 40 años, con doctorados defendidos o que se encuentren en fase de terminación y con una fructífera trayectoria científica e investigativa.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Aylen M. Guerra Cruz
Lic. Ciencias de la Información

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Holguín - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas