Los pacientes con cáncer representan el 15 % de todas las admisiones en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y el 5 % de ellos desarrolla un trastorno grave que requiere cuidados crÃticos.
La mortalidad de estos pacientes ha disminuido en las últimas décadas debido a los nuevos tratamientos antineoplásicos y a los avances en los métodos de apoyo vital. Puesto que la admisión precoz en la UCI y el apoyo vital se asocian con mejora en la supervivencia, es crucial la identificación temprana de los signos clÃnicos indicativos de enfermedad grave.
Este artÃculo de autores cubanos, publicado recientemente en la revista World Journal of Clinical Oncology, es una actualización sobre la epidemiologÃa, diagnóstico y tratamiento de los principales desórdenes clÃnicos que afectan a los pacientes crÃticos con cáncer, tales como la insuficiencia respiratoria aguda, las infecciones asociadas a los cuidados de salud, la vigilancia posoperatoria, las complicaciones cardiovasculares y los desórdenes neurológicos.
Las estrategias diagnósticas estandarizadas y las terapias basadas en la evidencia son esenciales para el manejo de los desórdenes clÃnicos especÃficos.