
y en otros sectores priorizados, la provincia de La Habana mereció la sede del acto nacional por el DÃa de la Ciencia Cubana, que se celebra cada año el 15 de enero.
El anuncio lo hizo en conferencia de prensa la doctora Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, TecnologÃa y Medio Ambiente (Citma), quien informó también que las provincias de Villa Clara y Matanzas recibieron la condición de destacadas.
La titular del Citma resaltó el intenso trabajo desplegado por la comunidad cientÃfica cubana durante el 2021 para acompañar la nueva gestión de gobierno en Cuba basada en ciencia, tecnologÃa e innovación (CTI) e impulsar el proceso de transformación que tiene lugar en ese vital sistema.
Con relación al otorgamiento a la capital de la sede central por la efeméride, trascendió que La Habana posee la mayor cantidad de entidades de CTI del paÃs, con 86 centros de investigación, 34 Unidades de Desarrollo Innovación y 15 centros de servicios cientÃficos tecnológicos, además de seis Empresas de Alta TecnologÃa, cinco de ellas pertenecientes al Grupo Empresarial BioCubaFarma.
Dispone de un potencial cientÃfico conformado por 18 945 profesionales, que incluyen 3 668 investigadores, 1 301 Doctores en Ciencias y 4 387 Máster en Ciencias. Posee, asimismo, una Reserva CientÃfica integrada por 774 investigadores.
También aparecen Nuevas protecciones para los Grupos Electrógenos operados por la Unión Eléctrica en todo el paÃs y Contribuciones innovativas al desarrollo de la energÃa eólica en Cuba.