
Es de nuestro agrado anunciar la publicación del primer número de la Revista FilosofÃa, Historia y Salud, una nueva publicación periódica que se incorpora bajo el sello editorial Ecimed. La Revista FilosofÃa, Historia y Salud constituye un canal de comunicación cientÃfica para profesionales del área de la FilosofÃa y la Historia en las Universidades de Ciencias Médicas del paÃs y contribuye a la divulgación de los resultados del accionar pedagógico e investigativo en la formación integral de los recursos humanos en el Sector Salud.
La temática de la revista incluye:
Problemas teóricos del Marxismo en la actualidad.
Identidad cultural.
Formación ciudadana.
IdeologÃa de la Revolución Cubana.
Bioética y educación bioética.
Concepción social de la Salud: determinantes filosóficos, polÃticos y socio-económicos.
Historia local, regional, institucional y de personalidades asociadas con la Salud.
La Revista – sin antecedentes en el contexto de las ciencias biomédicas – publica números seriados trimestralmente y aceptará colaboraciones nacionales y extranjeras en los idiomas español e inglés con el perfil descrito, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para este tipo de publicación. Para ello se propone un Comité Editorial Internacional.
Cada número se edita en versión electrónica en la página web de esta revista y las personas subscritas a la misma recibirán, a través del correo electrónico, un boletÃn con información sobre los trabajos publicados en cada número.
El objetivo de la Revista FilosofÃa, Historia y Salud es divulgar los resultados del accionar pedagógico e investigativo de los profesionales del área de la FilosofÃa y la Historia en las Universidades de Ciencias Médicas del paÃs, quienes contribuyen a la formación integral de los recursos humanos en el Sector Salud.
En la Revista los autores pueden publicar: cartas al director, artÃculos originales, artÃculos de revisión y artÃculos históricos. Esta revista es de Acceso Abierto y se permite a los autores y lectores copiar, reutilizar y distribuir sus contenidos siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, y no se haga uso comercial de las obras. El Consejo de Redacción se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y /o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
La Revista FilosofÃa, Historia y Salud cumple con los requisitos de certificación establecidos para las publicaciones seriadas cientÃfico-tecnológicas, previstos por el Ministerio de Ciencia TecnologÃa y Medio Ambiente de la República de Cuba. No contiene, ni acepta materiales publicitarios ni comerciales, no se responsabiliza de las opiniones ni criterios de los autores, ni acepta trabajos que hayan sido publicados previamente o estén bajo la consideración del Consejo Editorial de otra revista nacional o extranjera. Las normas de publicación pueden ser consultadas antes de enviar un artÃculo on-line en polÃtica de secciones.
Acceda a sus artÃculos a través de: https://revfhs.sld.cu/index.php/fhs/issue/view/1