A través de un abordaje integral en la atención primaria y secundaria de salud, la provincia de HolguÃn impulsa el control de la hipertensión arterial, una de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor incidencia en el territorio.
Reyber Jesús DomÃnguez Pérez, especialista de primer grado en CardiologÃa, señaló a la ACN que la incidencia de estas patologÃas ha aumentado en los últimos años y constituye una de las principales causas de accidentes cerebrovasculares.
Indicó que desde los consultorios del médico y la enfermera de la familia se promueve la prevención, orientada a supervisar los principales factores de riesgo, como la obesidad y el envejecimiento prematuro.
DomÃnguez Pérez, también presidente del CapÃtulo HolguÃn de esa especialidad, puntualizó que en el caso de los adultos mayores un grupo de profesionales ofrece charlas educativas destinadas a fomentar hábitos de vida saludables, entre ellos la práctica de ejercicios fÃsicos.
El experto señaló que se prioriza la vigilancia a grupos vulnerables de la edad pediátrica, los cuales presentan igualmente un incremento en la aparición de esta patologÃa en los últimos cinco años.
La hipertensión arterial ocurre cuando la presión de la sangre en los vasos sanguÃneos es demasiado alta y puede llegar a ser grave si no se trata a tiempo; entre los fundamentales factores de riesgo se encuentran la edad avanzada, las causas genéticas, el sobrepeso, la falta de actividad fÃsica y el consumo excesivo de sal y bebidas alcohólicas.
En HolguÃn este padecimiento afecta aproximadamente al 40 por ciento de la población y se desarrolla una atención médica con enfoque multidisciplinario para mejorar la sobrevida y prevenir trastornos cardÃacos asociados, como el infarto de miocardio.