
A propósito de la celebración de la jornada cientÃfica por el aniversario 40 de Infomed Las Tunas se produjo en ese territorio un intercambio de experiencias entre profesionales de las ciencias de la información de HolguÃn y de la tierra natal del patriota Francisco Vicente Aguilera, como parte del evento cientÃfico BiblioTunas 2024.
Durante las sesiones de trabajo se creó un espacio de debate para los gestores de información de las ciencias médicas de Las Tunas y se expusieron ideas sobre la labor desarrollada por los Centros de Información de las Ciencias Médicas (CPICM) de ambos territorios. Producto del mismo, tuvo lugar un fructÃfero intercambio de experiencias donde se trataron temas como la labor en la organización y desarrollo de eventos cientÃficos virtuales, el apoyo al grupo de tecnologÃa y el uso de la tecnologÃa, potencialidades e impacto del sistema de gestión de información en la Universidad de Ciencias Médicas, entre otros.
En la ocasión, el Máster en Ciencias Armando Escobar Rosabal, director del CPICM de HolguÃn impartió una conferencia magistral relacionada con la organización y desarrollo de eventos virtuales y los servicios de Cencomed.
Los Centros Provinciales de Información de Ciencias Médicas (CPICM) forman parte del Sistema Nacional de Información CientÃfico Técnica en Salud. Sus orÃgenes están relacionados con la creación del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, por iniciativa del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Unido a la posterior creación, a partir de 1969, de CPICM en cada territorio del paÃs, debido a la crÃtica situación existente luego del triunfo de la Revolución con la información biomédica. Asà como ante la necesidad de mejorar las escasas publicaciones y organizar una red nacional de bibliotecas para centralizar en cada provincia los materiales informativos.
Estos tienen como misión la coordinación, promoción y la oferta de servicios de información cientÃfica, asà como la dirección de la red de bibliotecas de salud en la provincia en que desarrollan su quehacer. Disponen de servicios orientados hacia lo académico, investigativo y la asistencia.
En el caso especÃfico del CPICM de HolguÃn, desde su creación en 1972 mucho ha evolucionado este centro hasta la actualidad, cuando dirige 61 bibliotecas médicas, con el desempeño de un importante papel en el desarrollo del sistema de salud.
De ahà la pertinencia de eventos como BiblioTunas 2024 que aboga el intercambio de experiencias entre gestores de información de las ciencias médicas de varios territorios, una manera de palpar cuánto se ha hecho y falta por hacer en aras de potenciar la información cientÃfica que se genera desde el ámbito de la salud pública.
1 Comentario
Mairaya Reyes Utria
Muchas felicidades para todos los participantes en este intercambio de experiencia entre profesionales de las ciencias de la información.